FINANCIA TU COMPRA HASTA 12 MESES SIN INTERESES
Home

¿Qué colchón da más calor al dormir?

Encontrar el colchón adecuado implica valorar no solo comodidad y soporte, sino también cómo regula la temperatura. En esta guía analizaremos qué material genera mayor retención de calor y te ayudaremos a elegir la mejor opción para tus noches.

 

Empezaremos examinando las características de los tres tipos de colchón más comunes: viscoelástico, látex e híbrido. Luego compararemos su comportamiento térmico y ofreceremos recomendaciones prácticas.

Tipos de colchón y su efecto térmico

Colchón viscoelástico

El viscoelástico se adapta al contorno del cuerpo gracias a su sensibilidad al calor corporal. Esta cualidad aporta gran confort y amortiguación de movimientos, pero también puede atrapar calor si la densidad es elevada. Los modelos de densidad media suelen permitir una mejor disipación térmica, mientras que los de alta densidad retienen más calor al reducir la circulación de aire.

 

Colchón de látex

El látex, ya sea natural o sintético, ofrece una estructura más elástica y resistente. Su superficie de reacción rápida permite cierto rebote y mantención de la forma. Sin embargo, al ser un material más compacto, tiende a absorber y retener calor con mayor intensidad que el viscoelástico, especialmente en habitaciones sin ventilación adecuada.

 

Colchón híbrido

Los colchones híbridos combinan espumas (viscoelástica o látex) con muelles ensacados o micromuelles. El núcleo de muelles facilita el flujo de aire interno, reduciendo la acumulación de calor. Aunque la capa superficial puede retener algo de temperatura, la ventilación proporciona un balance entre adaptabilidad y frescura.

 

Comparativa de retención de calor

Al comparar los tres tipos, el colchón de látex destaca por su mayor retención térmica debido a su estructura densa. El viscoelástico de alta densidad es el segundo en absorber calor, mientras que los híbridos ofrecen el mejor compromiso al mejorar la circulación de aire.

 

Factores a valorar al elegir

Más allá del material, la calidad de las capas, la densidad y el tipo de núcleo influyen en el comportamiento térmico. Hay que considerar:

 

Ventilación interna

Un núcleo de muelles o canales de aire en la espuma favorece la disipación del calor.

 

Tipo de funda y tejidos

Cubiertas con fibras transpirables o tratamientos frescos ayudan a regular la temperatura superficial.

 

Uso de topper

Agregar un topper de híbrido o gel puede aportar frescura sin renunciar al confort.

 

Conclusión

En términos de retención de calor, el colchón de látex es el que genera mayor sensación de calor al dormir, seguido del viscoelástico de alta densidad. Los híbridos resultan la opción más equilibrada para evitar noches calurosas. Evalúa ventilación interna, densidad y funda para encontrar el colchón ideal que mantenga tu descanso fresco y reparador.