FINANCIA TU COMPRA HASTA 12 MESES SIN INTERESES
Home

Cómo duermen los delfines y qué nos enseña su forma de descansar

Los delfines son animales fascinantes, no solo por su inteligencia, sino también por sus curiosos hábitos de vida. Uno de los más sorprendentes es su manera de dormir. A diferencia de los humanos, que descansamos profundamente en una cama o colchón, los delfines deben adaptarse a un entorno marino donde no pueden perder nunca la conciencia por completo.

Entonces, ¿cómo duermen los delfines? Vamos a descubrirlo y a reflexionar sobre lo que su descanso puede enseñarnos a los humanos.

como-duermen-los-delfines(1).jpg

Un sueño consciente: la clave de los delfines

A diferencia de los peces, los delfines no tienen branquias, por lo que necesitan subir a la superficie periódicamente para respirar. Esto hace imposible que duerman “profundamente” como nosotros.

En su lugar, los delfines practican el sueño unihemisférico: duermen solo con la mitad de su cerebro, mientras la otra permanece activa para controlar la respiración, mantener la temperatura corporal y estar alerta ante posibles peligros.

Durante este proceso, mantienen un ojo abierto y el otro cerrado, lo que les permite descansar y al mismo tiempo vigilar.

¿Cuánto tiempo duermen los delfines?

Los delfines duermen aproximadamente lo mismo que los humanos: unas 8 horas al día. La diferencia es que lo hacen por turnos: unas 4 horas con un hemisferio y después 4 horas con el otro.

En los humanos, interrumpir constantemente el sueño tiene consecuencias negativas, pero los delfines han desarrollado esta habilidad como estrategia de supervivencia.

¿Los delfines tienen fase REM?

En los años 70, los científicos descubrieron el modo de sueño de los delfines. Aunque en los mamíferos existen fases de sueño REM y no-REM, en los delfines solo se ha identificado la fase no-REM, vinculada al descanso físico más que al procesamiento de sueños.

Esto significa que su descanso es más “funcional” que reparador en el sentido humano. En nuestro caso, alcanzar el sueño REM es esencial para consolidar recuerdos, relajar la mente y recuperar la energía.

Lo que los delfines nos enseñan sobre el descanso humano

Los delfines nos muestran que descansar bien es una cuestión de adaptación al entorno. Ellos han aprendido a dormir de manera parcial para sobrevivir. Nosotros, en cambio, necesitamos dormir profundamente para restaurar el cuerpo y la mente.

Pero al igual que los delfines requieren condiciones seguras para descansar, nosotros también necesitamos un entorno adecuado: un colchón que se adapte a nuestro cuerpo, una almohada que cuide la postura y un espacio que invite a relajarse.

? Recomendaciones para mejorar tu descanso:

Conclusión

Los delfines descansan de una forma única: mantienen la mitad de su cerebro despierto mientras la otra duerme, asegurando así su supervivencia. En los humanos, la necesidad es distinta, pero la enseñanza es clara: sin un descanso reparador, nuestro cuerpo y nuestra mente no rinden al máximo.

Así como los delfines adaptan su sueño a las condiciones del mar, nosotros debemos adaptar nuestro entorno para dormir mejor y aprovechar al máximo nuestras horas de sueño.