Cómo duermen los perros: fases, horas de sueño y lo que nos enseña su descanso
Los perros son nuestros grandes compañeros y, al igual que los humanos, necesitan dormir para recuperar energía, aprender y mantenerse sanos. Aunque sus patrones de sueño son similares a los nuestros, hay diferencias importantes heredadas de sus ancestros salvajes, los lobos.
Entender cómo duermen los perros nos ayuda no solo a cuidar mejor de ellos, sino también a reflexionar sobre la importancia del descanso en nuestra vida diaria.
¿Para qué sirve el sueño en los perros?
Dormir no es una actividad pasiva: durante el descanso el cuerpo y el cerebro de un perro trabajan intensamente para:
Recuperar energía y reparar tejidos.
Favorecer el aprendizaje y la memoria.
Estimular la liberación de hormonas del crecimiento (especialmente en cachorros).
Fortalecer el sistema inmunitario.
Proteger la salud cerebral al regenerar células nerviosas.
Cuando un perro no descansa bien, puede mostrar problemas de concentración, irritabilidad e incluso mayor vulnerabilidad a enfermedades, algo muy similar a lo que ocurre en los humanos.
Las fases del sueño en los perros
Al igual que nosotros, los perros son durmientes polifásicos, es decir, alternan entre varias fases de sueño:
Sueño NREM (sueño ligero o de ondas lentas): el cuerpo se relaja, disminuye el ritmo cardíaco y la temperatura corporal.
Sueño REM (sueño profundo): es la fase en la que sueñan. Se pueden observar movimientos en sus patas, temblores, ladridos suaves o respiración irregular.
Durante el sueño REM, la actividad cerebral de un perro es prácticamente la misma que cuando está despierto, lo que refuerza la idea de que sí sueñan, e incluso pueden tener pesadillas.
Los perros y sus ancestros lobos
Los perros conservan hábitos de sus antepasados: se despiertan con frecuencia mientras duermen, ya que en estado salvaje necesitaban estar alerta ante cualquier amenaza. Por eso suelen dormir en intervalos cortos de 5 a 20 minutos, para luego volver a dormirse.
Aunque los perros domésticos viven en un entorno seguro, ese instinto se mantiene y explica por qué muchas veces se despiertan más fácilmente que nosotros.
El sueño social: por qué les gusta dormir cerca de ti
Los perros son durmientes sociales: les gusta dormir cerca de otros perros o de sus dueños porque esto les da seguridad. No es raro que tu perro busque descansar en tu habitación o incluso subirse al sofá o la cama.
Esto no solo refuerza el vínculo, también les permite relajarse más profundamente, al igual que los humanos dormimos mejor cuando sentimos seguridad y comodidad en nuestro entorno.
Posturas de descanso en perros
Descanso activo: sentados o tumbados sobre el esternón, listos para reaccionar.
Sueño profundo: de lado, acurrucados o boca arriba. Estas posturas indican que el perro está relajado y seguro.
Al igual que nosotros elegimos diferentes posiciones en la cama según nuestra comodidad, ellos también adoptan posturas que reflejan su estado emocional y nivel de seguridad.
¿Cuántas horas duermen los perros?
Depende de la edad y la actividad física:
Perros adultos: unas 12 horas diarias, combinando siestas y sueño nocturno.
Cachorros: hasta 18-20 horas al día, ya que necesitan más descanso para crecer y asimilar el entorno.
En cualquier caso, duermen mucho más que nosotros, lo que refuerza la importancia del sueño en su bienestar.
Lo que los perros nos enseñan sobre el descanso humano
Los perros nos muestran que el descanso es vital para aprender, crecer y mantenernos sanos. Ellos buscan un lugar seguro y cómodo; nosotros necesitamos un colchón que se adapte al cuerpo, una almohada adecuada y un ambiente tranquilo para lograr un sueño reparador.
? Descubre cómo mejorar tu descanso:
Conclusión
Los perros alternan fases de sueño ligero y profundo, sueñan, tienen pesadillas y necesitan dormir muchas horas para estar sanos, igual que nosotros. Sus hábitos nos recuerdan que dormir no es un lujo, sino una necesidad biológica.
Así como tu perro busca un espacio cómodo para descansar, tú también necesitas cuidar tu entorno de sueño para despertar con energía cada mañana.