FINANCIA TU COMPRA HASTA 12 MESES SIN INTERESES
Home

Cómo duermen los tiburones y qué nos enseña su forma de descanso

Los tiburones son de los animales más fascinantes del océano, y no solo por su fuerza o tamaño, sino también por sus peculiares hábitos de descanso. Aunque a simple vista parezca que nunca se detienen, lo cierto es que los tiburones también duermen, aunque de una forma muy diferente a la de los humanos que descansamos plácidamente en nuestro colchón.

AdobeStock_1353593550.jpeg

¿Duermen realmente los tiburones?

Sí, pero no como nosotros entendemos el sueño. Los tiburones necesitan descansar para recuperar energía, pero su descanso no consiste en “desconectar” por completo. En lugar de ello, reducen su actividad cerebral y corporal, alternando fases de seminconsciencia que les permiten mantenerse en movimiento o quietos según la especie.

¿Duermen los tiburones con los ojos abiertos?

A diferencia de los humanos, los tiburones no tienen párpados. Solo poseen una fina membrana translúcida que utilizan para proteger sus ojos al cazar, pero no la cierran al dormir. Por eso, los tiburones descansan con los ojos abiertos, lo que les permite seguir atentos al entorno incluso durante su descanso.

Dos formas de descanso en los tiburones

Existen dos grandes estrategias de sueño en los tiburones:

1. Tiburones que deben nadar para respirar

Algunas especies, como el gran tiburón blanco, necesitan estar en constante movimiento para que el agua circule por sus branquias y puedan obtener oxígeno.
Estos tiburones descansan mientras nadan, desactivando partes de su cerebro y manteniendo solo lo necesario para sobrevivir.

2. Tiburones que pueden descansar en el fondo marino

Otras especies cuentan con una estructura llamada espiráculo, que les permite bombear agua a través de sus branquias sin necesidad de nadar.
Esto les permite descansar inmóviles en el lecho marino, reduciendo considerablemente su gasto energético.

¿Descansan igual que nosotros?

En realidad, no. Los tiburones no tienen fases de sueño REM como los humanos. Su descanso es más funcional que profundo: se trata de conservar energía y mantenerse lo suficientemente alerta para sobrevivir.

Nosotros, en cambio, necesitamos varias fases de sueño, incluida la REM, para procesar recuerdos, reparar el cuerpo y sentirnos realmente renovados al despertar.

Lo que los tiburones nos enseñan sobre el descanso humano

Los tiburones nos recuerdan que cada especie adapta su descanso a sus necesidades vitales. Ellos no pueden desconectar por completo, pero sí encuentran formas de ahorrar energía y mantenerse seguros.

En nuestro caso, descansar bien significa crear un entorno seguro y cómodo: un buen colchón, una base estable y una almohada adecuada para que nuestro cuerpo pueda relajarse por completo.

? Descubre cómo mejorar tu descanso:

Conclusión

Los tiburones, ya sea nadando sin parar o descansando en el fondo marino, nos muestran que el descanso siempre se adapta al entorno. Aunque su forma de dormir es distinta a la nuestra, la necesidad es universal: reponer energía para seguir adelante.

Así como los tiburones buscan seguridad en el océano, nosotros debemos construir nuestro propio refugio de descanso en casa, con un colchón y un espacio que nos permita desconectar de verdad.