FINANCIA TU COMPRA HASTA 12 MESES SIN INTERESES
Home

Atrapasueños: dónde colocarlo y cómo hacer uno para un descanso reparador

Los atrapasueños no solo son un símbolo espiritual de origen indígena, también se han convertido en un objeto muy popular de decoración para el hogar. Ya sea para atraer sueños positivos o para dar un aire bohemio y relajante a tu dormitorio, colocar un atrapasueños en el lugar adecuado puede marcar la diferencia en tu descanso.

AdobeStock_1231359893.jpeg

¿Qué significa un atrapasueños?

Originarios de la cultura ojibwa, los atrapasueños se crearon como amuletos protectores contra las pesadillas. Su red tejida en forma de círculo representaba el ciclo de la vida, atrapando los malos sueños y dejando pasar solo los buenos.

Hoy, además de su simbolismo espiritual, se utilizan como elementos decorativos que aportan armonía y serenidad al dormitorio, favoreciendo un ambiente ideal para dormir profundamente.

¿Dónde colocar un atrapasueños?

El atrapasueños debe estar siempre cerca del lugar de descanso, ya que su función principal es filtrar los sueños:

  • En el cabecero de la cama: lo ideal es colgarlo justo encima del cabecero, para que actúe durante el sueño.

  • Cerca de una ventana: la luz del sol limpia las energías atrapadas en la red.

  • Nunca a los pies de la cama: se cree que en esa posición no cumple su función protectora.

Además de su significado espiritual, colocar un atrapasueños en el dormitorio aporta un toque decorativo bohemio que combina muy bien con textiles suaves, cojines y mantas en tonos naturales.

Cómo hacer un atrapasueños paso a paso

Hacer tu propio atrapasueños es sencillo y te permitirá personalizarlo:

  1. Elige un aro o base circular (metal, madera o bambú).

  2. Teje la red interior con hilo o lana, dejando un pequeño hueco en el centro.

  3. Decóralo con plumas, cuentas o semillas, según tu estilo.

  4. Añade un colgador para colocarlo en tu dormitorio, preferiblemente en el cabecero de tu cama o en una ventana.

Personalizar tu atrapasueños con colores y materiales significativos lo convierte en un objeto único que conecta con tu energía personal y tu descanso.

Significado de los colores en un atrapasueños

  • Blanco: pureza y claridad mental.

  • Azul: calma y serenidad, ideal para favorecer el sueño.

  • Verde: naturaleza y equilibrio.

  • Rojo: energía y vitalidad.

  • Negro: protección y fuerza interior.

Atrapasueños y descanso: más que decoración

Colocar un atrapasueños en el dormitorio no solo es una tendencia decorativa: también ayuda a crear un espacio íntimo y relajante, fundamental para un buen descanso.

Combinado con un colchón cómodo y almohadas ergonómicas, contribuye a convertir tu habitación en un verdadero santuario de sueños.

Conclusión

El atrapasueños es mucho más que un objeto decorativo: es un símbolo de protección, armonía y conexión espiritual. Colocarlo en el cabecero de la cama o cerca de la ventana te permitirá aprovechar tanto su belleza estética como su carga simbólica, mientras creas un entorno perfecto para dormir mejor.