FINANCIA TU COMPRA HASTA 12 MESES SIN INTERESES
Home

Partes de una cama: guía completa para entender cada componente

Una cama es mucho más que un simple mueble donde dormir. Es un sistema completo formado por distintos elementos que trabajan en conjunto para garantizar el mejor descanso posible. Conocer las partes de una cama te ayudará a tomar decisiones más acertadas al comprar o renovar tu dormitorio, y a entender cómo cada componente influye en la calidad de tu sueño.

En esta guía definitiva, desglosaremos todas las partes que componen una cama moderna, desde la estructura básica hasta los complementos que marcan la diferencia en tu descanso nocturno.

37938_05a4cfe21423bf19cb2583f44f3f1f25.jpg

Estructura principal de una cama

La estructura de la cama es el conjunto de piezas que conforman su soporte básico. Estas son las partes fundamentales que mantienen todo en su lugar y proporcionan estabilidad.​

El cabecero

El cabecero es la pieza vertical situada en la parte superior de la cama, la que se apoya contra la pared. Aunque muchos lo consideran solo un elemento decorativo, cumple funciones prácticas importantes que mejoran tu experiencia de descanso.​

  • Protección de la pared: Evita que la almohada, la cabeza o el roce continuo manchen o deterioren la pintura o el papel tapiz de tu dormitorio.​
  • Confort adicional: Los cabeceros tapizados o acolchados ofrecen un respaldo cómodo si te gusta leer, ver televisión o trabajar desde la cama.​
  • Aislamiento térmico: Actúa como barrera entre tu cuerpo y la pared fría, proporcionando mayor comodidad durante las noches de invierno.​
  • Elemento decorativo: Es el punto focal del dormitorio, capaz de transformar completamente la estética de la habitación.​
38085_38085_ed5502719c84782a9eeb6050e70c61a2.jpg

Tipos de cabeceros más comunes

  • Los cabeceros tapizados están cubiertos con tela, cuero sintético o materiales acolchados. Son los más cómodos para apoyarse y aportan elegancia y calidez al dormitorio.​
  • Los cabeceros de madera pueden ser simples o elaborados, fabricados con maderas naturales como roble, nogal o pino. Ofrecen una sensación cálida y acogedora, perfectos para estilos rústicos o clásicos.​
  • Los cabeceros de metal están hechos de hierro forjado u otros metales. Tienen diseños ornamentados que les dan un aspecto clásico o vintage, además de ser duraderos y fáciles de limpiar.​
  • Los cabeceros flotantes se montan directamente en la pared, sin estar unidos físicamente a la cama. Son ideales para ahorrar espacio y crear un aspecto moderno y minimalista.​
  • Los cabeceros con almacenamiento cuentan con estantes integrados o espacio adicional para guardar libros, despertadores u objetos decorativos, maximizando la funcionalidad del dormitorio.​

La base de la cama: el soporte fundamental del colchón

La base de la cama es el elemento que se apoya sobre los largueros laterales y sostiene directamente el colchón. Es fundamental para la ventilación, el soporte adecuado y la durabilidad del colchón. Existen tres tipos principales de bases, cada una con características específicas.​

Somier de láminas

El somier de láminas consiste en una estructura de madera o metal con una serie de láminas transversales, normalmente de madera de haya o abedul. Es uno de los sistemas más tradicionales y populares.​

14390_1745926295_somier-royal-p_hierro-normal-10.jpg

Características del somier

  • Ventilación superior: La principal ventaja es la excelente transpiración que ofrece gracias a los espacios entre las láminas, permitiendo una gran circulación del aire. Esto prolonga la vida útil de colchones de látex o viscoelástica.​
  • Flexibilidad y adaptabilidad: Las láminas proporcionan flexibilidad, adaptándose a los movimientos del cuerpo y permitiendo un mejor reparto del peso.​
  • Firmeza media: Ofrecen un grado de firmeza media, ideal para quienes buscan una superficie de descanso con cierta elasticidad.​
  • Económico: Generalmente son más económicos que las bases tapizadas.​
  • Ideal para colchones: Se recomienda especialmente para colchones de espumación, viscoelástica o látex que necesitan transpirar.​

Base tapizada

La base tapizada es una superficie sólida, normalmente de madera, cubierta con un tejido transpirable o acolchado. Proporciona un soporte más firme y uniforme.​

18708_1745933330_base-3d_air-gris-normal-10.jpg

Características de la base tapizada:

  • Firmeza y estabilidad: Ofrece una superficie más firme y estable que el somier, ideal para quienes prefieren un descanso más rígido.​
  • Menor transmisión de movimiento: Al ser más rígida, la base tapizada reduce la transmisión de movimientos de un lado de la cama al otro, beneficioso para parejas.​
  • Menos ruidos: Son más silenciosas que los somieres, ya que no tienen láminas móviles que puedan generar crujidos.​
  • Durabilidad: Suelen resistir mejor el paso del tiempo sin perder estabilidad.​
  • Ideal para colchones: Se recomienda para colchones de muelles ensacados o para quienes buscan una superficie de descanso firme.​
  • La elección entre somier y base tapizada dependerá de tus preferencias personales, el tipo de colchón que tengas y el clima de tu región.​

Canapé abatible

El canapé abatible es una base tapizada o de lamas integrada en un arcón de almacenamiento que se levanta fácilmente mediante un sistema hidráulico o de bisagras. Es la solución perfecta para maximizar el espacio en dormitorios pequeños.​

38556_1750843099_canape-aurabox-blanco-normal-10 (1).jpg

Ventajas del canapé abatible:

  • Amplio almacenamiento: La capacidad de almacenamiento es su mayor ventaja. El espacio interior permite guardar ropa de cama, mantas, edredones, maletas o zapatos de forma ordenada y accesible.​
  • Optimización del espacio: Aprovecha toda la superficie bajo el colchón, eliminando la necesidad de muebles adicionales para almacenaje.​
  • Facilidad de acceso: La tapa abatible se levanta fácilmente gracias al sistema hidráulico, permitiendo guardar y recuperar objetos sin esfuerzo.​
  • Mejor higiene: Al estar cubierto, protege el contenido del polvo y mantiene todo perfectamente organizado.​
  • Ventilación del colchón: Los canapés con perforaciones en su base permiten una mejor ventilación, evitando la acumulación de humedad.​
  • Estética limpia: Mantienen el dormitorio despejado y ordenado, contribuyendo a una sensación de amplitud.​
  • El canapé abatible es especialmente recomendado para dormitorios con espacio limitado donde cada centímetro cuenta.

El colchón: el corazón del descanso

El colchón es sin duda la parte más importante de la cama, responsable directa de tu confort y la calidad de tu sueño. Es sobre él donde reposamos nuestro cuerpo durante aproximadamente un tercio de nuestra vida.​

32861_1746435540_colchon-memory-black-shanghai-normal-10.jpg

Tipos de colchones según su material

  • Colchones de muelles ensacados: Están formados por múltiples muelles individuales cubiertos con bolsas de tela, lo que permite que cada muelle actúe de forma independiente. Ofrecen gran transpirabilidad, son ideales para personas calurosas y proporcionan excelente independencia de lechos en parejas.​
  • Colchones viscoelásticos: Fabricados con material desarrollado por la NASA, se adaptan al contorno del cuerpo proporcionando un soporte equilibrado y aliviando puntos de presión. Destacan por su durabilidad, resistencia a ácaros y mayor soporte, aunque retienen más temperatura.​
  • Colchones de látex: Pueden ser de látex natural o sintético. Son hipoalergénicos, ofrecen firmeza media-baja y son ideales para camas articuladas. Al ser muy densos, no son recomendables para climas cálidos o personas con exceso de sudoración.​
  • Colchones de espuma: Aportan firmeza superior y son flexibles, absorbiendo los movimientos.​

Factores para elegir el colchón adecuado

Al elegir un colchón debes considerar el equilibrio entre tus preferencias personales, el tamaño de los durmientes y tus necesidades específicas. La firmeza, adaptabilidad, sensación térmica y durabilidad son factores clave. Siempre es recomendable probar diferentes opciones antes de decidir.​

Tipos especiales de camas

Además de las camas tradicionales, existen configuraciones especiales diseñadas para maximizar el espacio o adaptarse a necesidades específicas.

Cama nido

La cama nido consiste en una cama principal y otra oculta debajo que se extrae cuando se necesita. De día parece una cama convencional, por la noche se convierte en una solución de dos camas.​

Ventajas: Ahorra espacio visual, es discreta, ideal para habitaciones de invitados o infantiles, y segura para niños pequeños.​

Literas

Las literas integran dos camas, una sobre la otra, con la cama superior elevada. Requieren escalera o peldaños para subir.​

Ventajas: Maximizan el espacio vertical, son divertidas para los niños y liberan superficie de suelo para juegos o estudio.​

Consideraciones: Requieren altura de techo adecuada, no son recomendables para niños menores de 4-5 años y hacer la cama superior puede ser complicado.