FINANCIA TU COMPRA HASTA 12 MESES SIN INTERESES
Home

¿Cómo duermen las nutrias y qué nos enseñan sobre el descanso?

Las nutrias son animales fascinantes, y una de las imágenes más tiernas que circula en internet es la de dos nutrias durmiendo cogidas de la mano. Pero, más allá de lo adorable, ¿te has preguntado realmente cómo duermen las nutrias y por qué se toman de las manos?

En este artículo lo descubrirás y, además, veremos qué lecciones podemos aprender de su descanso para aplicarlas en nuestra propia vida.

 

AdobeStock_269949793.jpeg

¿Por qué las nutrias se cogen de la mano cuando duermen?

Existen tres motivos principales:

  1. No separarse de su familia: al dormir flotando en el agua, podrían perderse unas de otras. Al cogerse de la mano, mantienen la unión.

  2. Evitar perder a su pareja: los machos se aseguran de que su compañera no se aleje.

  3. Protegerse de depredadores: al unirse en grupos flotantes, pueden alejarse de la orilla y estar más seguras.

? Esta unión es comparable a la seguridad y compañía que también buscamos los humanos al dormir, ya sea compartiendo cama o buscando un espacio de descanso que nos haga sentir protegidos.

Cómo duermen las nutrias

Las nutrias no tienen un único lugar fijo para dormir. Pueden hacerlo:

  • En madrigueras bajo tierra con varias “habitaciones”.

  • En huecos de árboles o troncos.

  • Flotando en el agua, a menudo sobre su espalda y envueltas en algas para no alejarse.

Esta flexibilidad muestra que lo importante para ellas no es tanto el sitio exacto, sino que sea seguro, tranquilo y cómodo, lo mismo que buscamos en nuestra cama y dormitorio.

El pelaje y su “colchón natural”

El pelaje de las nutrias es tan denso que les permite flotar con facilidad, actuando casi como un colchón natural que les da soporte en el agua. Lo cuidan a diario, limpiándolo y desenredándolo para que siga cumpliendo su función.

Del mismo modo, nosotros también debemos cuidar de nuestro propio sistema de descanso: colchón, almohada y ropa de cama, que con el uso pierden eficacia y pueden afectar a la calidad de nuestro sueño.

Lo que podemos aprender de las nutrias para dormir mejor

  • Seguridad y compañía: así como ellas se toman de la mano, para nosotros la sensación de tranquilidad es clave para conciliar el sueño.

  • Un espacio adecuado: madriguera o agua en calma para ellas, un dormitorio silencioso y una cama cómoda para nosotros.

  • Rutina de cuidado: ellas cuidan su pelaje; nosotros debemos cuidar de nuestro colchón y almohada, renovándolos cuando pierden firmeza o comodidad.

? Si quieres que tu descanso sea tan reparador como el de una nutria flotando plácidamente, empieza por revisar tu cama:

Conclusión

Las nutrias nos enseñan que dormir bien no es solo cuestión de cerrar los ojos, sino de tener un entorno que aporte seguridad y comodidad. Así como ellas flotan unidas en aguas tranquilas, nosotros necesitamos un colchón firme, una almohada adecuada y un espacio libre de ruidos para disfrutar de un sueño realmente reparador.